https://appradiofm.com/wp-content/uploads/2020/05/index.html
http://portaldoaltotiete.com.br/upload/index.html
La Contraloría General de la República emitió un dictamen el pasado 05 de febrero que establece la legalidad de la iniciativa desarrollada por la Municipalidad de Lo Espejo junto a la Delegación Presidencial tras derrumbar el narcomausoleo ubicado en la Plaza Salvador Allende.
El derribo de ese memorial narco se dio en noviembre de 2023 y marcó lo que sería una política pública aplicada a todo el país, donde el derribo de estas estructuras comenzó a ser la norma, reuperando el espacio público para los vecinos y vecinas.
El dictamen se dio tras una solicitud de los diputados Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) y Felipe Camaño (independiente), quienes le pidieron a Contraloría que se pronuncie respecto a si el trabajo conjunto entre el municipio y la delegación para derribar el narcomausoleo de Lo Espejo era legal o no, como también las atribuciones de las autoridades para realizarlo.
La Contraloría fue contundente en su respuesta: «cabe concluir que no se advierten irregularidades en los procedimientos vinculados con la demolición y retiro de escombros de las instalaciones ubicadas en la comuna de Lo Espejo en que incide la consulta, sin que tampoco aparezca que las autoridades que intervinieron en ellos se hayan excedido del campo de sus atribuciones», dice la resolución.
Es más, la Contraloría observó que la alcaldesa Javiera Reyes realizó la demolición de ese memorial ajustada a sus funciones y facultades. «El municipio cuenta con atribuciones para la administración de los bienes nacionales de uso público ubicados en la comuna, y los alcaldes, en su calidad de máxima autoridad de la municipalidad, con facultades para ordenar la demolición de obras que se ejecuten en dichos bienes sin autorización», indica el dictamen del ente fiscalizador.
La alcaldesa Javiera Reyes sostiene que «la Contraloría ya se pronunció. El requerimiento de los diputados Kaiser y Camaño sobre las posibles irregularidades de esta acción fue desechado, logrando validar las acciones que estamos llevando desde la Municipalidad para devolverle la tranquilidad a los vecinos y vecinas de Lo Espejo y avanzar con una política contra el crimen organizado».
«De esta manera, queda claro que nuestro esfuerzo se ajustó a la ley y que significó entregar seguridad y devolver los espacios públicos a toda la comunidad. Donde antes había un mausoleo narco, hoy hay una plaza con juegos para niños y niñas», agrega la máxima autoridad de Lo Espejo.
Plaza Salvador Allende, Lo Espejo